Blog

Inicio » Blog » Reformas Integrales » Tu reforma integral por fases: una pequeña guía de tu reforma, de principio a fin
reforma integral por fases

Tu reforma integral por fases: una pequeña guía de tu reforma, de principio a fin

Lo sabemos: hacer una reforma integral parece un proceso complejo, caótico y de nunca acabar. Pero, oye, nada que ver. Para conseguir un resultado impecable, lo habitual es que tu reforma integral sea por fases. Como dicen los italianos: piano, piano, si va lontano. O lo que es lo mismo: poco a poco, ¡se llega lejos!

A través de este artículo, queremos ofrecerte una pequeña guía sobre cómo será tu próxima reforma integral por fases, es decir, paso a paso. Verás que cada una de las fases es de una naturaleza muy distinta y que absolutamente todas ellas son necesarias para lograr que tu proyecto de reforma integral sea un éxito.

Es el momento de comenzar tu reforma integral por fases: preparados… Listos… ¡Ya! ¡Manos a la obra!

Las 9 fases de tu reforma integral para un resultado perfecto

Ahora sí que sí, vamos a ver cuáles son las fases de tu reforma integral. Como profesionales en reformas integrales, nos gustaría añadir que este es un proceso lento y, por tanto, deberás tener paciencia si quieres disfrutar de unos resultados espectaculares. A continuación, las 9 fases de tu reforma integral:

1. DEMOLICIÓN Y CAMBIO EN LA DISTRIBUCIÓN:

Como siempre solemos decir, tener claras las necesidades del espacio es clave antes de comenzar cualquier proyecto de remodelación. La demolición es la primera fase para hacer un cambio en la distribución: eliminar tabiques, ventanas, puertas, instalaciones… Se determinará el nuevo tamaño de las estancias y la construcción de separaciones que antes no existían.

Importante: ¡no lo hagas nunca por tu cuenta! Contrata a una empresa especializada que siga los planos técnicos y evita peligros innecesarios. Los derribos no controlados pueden causar grandes daños. Además, la empresa se encargará de la posterior gestión de escombros y residuos.

fases de tu reforma integral

2. OBRAS Y ALBAÑILERÍA:

En esta fase de la reforma integral se llevan a cabo la sustitución de estructuras deterioradas, la nivelación del suelo, la construcción de nuevos tabiques, aperturas de huecos e instalación de premarcos para puertas y ventanas, maniobras previas para las futuras instalaciones (se abren regatas para tubos y cableados), se montan los cajetines de los enchufes e interruptores, etc. En definitiva, todo aquello que necesite de albañilería (exceptuando los revestimientos y pavimentos, que van en una fase de la reforma integral más avanzada).

3. INSTALACIONES:

Se ejecutan tooodas las instalaciones: fontanería, electricidad, gas, aire acondicionado, teléfono, internet… ¿Y por qué ahora? Muy fácil: lo ideal es que las nuevas instalaciones queden camufladas y ocultas bajo el suelo o dentro de techo y paredes. De esta manera, el acabado será excelente y el resultado impecable.

¿Un consejo extra para esta fase de tu reforma integral? Asegúrate de que los instaladores estén autorizados y conocen a la perfección las normas de seguridad vigentes.

4. REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS:

Y ahora sí, en esta fase de tu reforma integral, es el momento de terminar con la albañilería. Una vez finalizadas las instalaciones, se hace el rebozado y enyesado de las superficies y paredes construidas. Por otra parte, además de que paredes y techos queden revestidas, también se coloca el suelo y se alicatan baños y cocinas. ¡El espacio comienza a lucir como un lugar habitable!

5. CARPINTERÍA:

La carpintería (ya sea madera, aluminio u otro material), ofrece muchas posibilidades ya que permite renovar puertas interiores y exteriores, ventanas y otros muebles fijos como armarios empotrados o vitrinas.

6. PINTURA:

Es hora de armarse de paciencia (sí, ¡un poquito más!). Esta fase de la reforma integral suele tardar más de lo que pensamos. ¿Por qué? Ten en cuenta que hay que proteger elementos, alisar las paredes e irregularidades de las superficies, aplicar dos (o tres) capas de pintura y… ¡sumar remates y tiempos de secado!

fases de tu reforma integral

7. EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO BÁSICO:

En esta fase de la reforma integral, se colocan todos los elementos básicos e imprescindibles: lavabos y sanitarios; platos de ducha, bañeras y mamparas; los muebles de baño; toda la grifería; y los electrodomésticos, encimeras y mobiliario de la cocina. También se montan los apliques y rodapiés.

8. LIMPIEZA:

¡Ánimo! ¡Ya casi terminamos! Estamos llegando a las últimas fases de la reforma integral. Esta es agotadora por todo el polvo acumulado tras las obras y porque debe retirarse cualquier resto de cemento, pintura u otro material sobrante.

¿Nuestro consejo? Consulta a tu empresa de reformas integrales. Muchas empresas suelen ofrecer este servicio de limpieza, especialmente si también se encargan del interiorismo y la labor culmina llave en mano. Es decir, con el lugar listo para entrar.

9. DECORACIÓN Y MUDANZA FINAL:

¡Llegaste a la última fase de tu reforma integral! ¡Enhorabuena! Ahora, disfruta y decora a tu gusto. Si tienes dudas, siempre puedes acudir a profesionales en interiorismo para sacar el máximo provecho a los espacios.

▷▷ Reformamos es una empresa de Reformas Integrales en Alicante. Contamos con un equipo de experto capaz de gestionar y ejecutar cada una de las fases de tu reforma integral de manera eficiente y con garantías de éxito. ¿Te gustaría realizar una reforma integral rentabilizando al máximo tu presupuesto? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Nos cuentas tu idea?
¡Explícanos tu proyecto! Nuestro equipo te contactará en menos de 24 horas para conocer los detalles y hacerte un presupuesto a medida y sin compromiso.

    × ¿Cómo podemos ayudarte?